¿Evacuaciones con sangrado?
Invaginación Intestinal - Veracruz
Dr. Antonio Marcelo Vallejo Pérez
Cirujano Pediatra y Cirujano Laparoscopista
Tipos de intervenciones quirúrgica en niños
¿TU
HIJO
ES
MENOR
DE
UN
AÑO
DE
EDAD
Y
TIENE
EVACUACIONES
CON
SANGRE ?
¡CUIDADO¡
Puede
tener
invaginación
intestinal.
Esta
se
produce
cuando
una
pequeña
porción
del
intestino
delgado
o
grueso
se
desliza
introduciéndose
en
sí
mismo,
como
un
telescopio.
El
flujo
intestinal
y
también
limita
el
suministro
de
sangre
a
esa
área
del
intestino.
Es
más
común
en
niños
menores
de
un
año.
se
desconoce
la
causa,
pero
una
invaginación
intestinal
puede
ocurrir
después
de
una
gastroenteritis viral (una infección).
SINTOMAS
Los
niños
con
invaginación
intestinal
súbitamente
desarrollan
un
dolor
abdominal
intenso
con
vómitos
a
intervalos
frecuentes.
Durante
los
episodios
de
dolor,
pueden
acercar
sus
rodillas
al
abdomen
mientras
lloran.
Pueden
aparentar
estar
bien
entre
los
episodios
de
dolor.
Si
la
invaginación
intestinal
no
se
trata,
los
síntomas
pueden
empeorar
hasta
incluir
vómitos
biliosos
(verde
oscuro)
y
heces
sanguinolentas
(por
lo
general,
denominadas
heces
en
jalea
de
grosellas
por
su aspecto).
Es
en
esta
fase
de
la
enfermedad,
es
que
comienza
con
evacuaciones
con
sangre
como
se
muestran
en
la
imagen,
No
pierda
tiempo
acuda con un
cirujano pediatra
.
DIAGNÓSTICO
Los
antecedentes
de
dolor
abdominal
intenso
intermitente
con
vómitos
y
diarrea
sanguinolenta
son
un
gran
indicador
de
invaginación
intestinal.
En
el
examen
físico,
el
médico
puede
sentir
una
masa
con
forma
de
salchicha
en
el
área
del
abdomen
que
corresponde
al
intestino
delgado
o
grueso.
Es
importante
realizar
tacto
rectal,
permita
a
su
médico esta maniobra tan importante.
Cirujanos
experimentados
pueden
sospechar
fuertemente
del
diagnóstico
con
solo
la exploración física.
Una
ecografía
abdominal(ultrasonido)
puede
confirmar
un
caso
de
invaginación
intestinal.
El
médico
puede
ver
evidencias
de
que
el
intestino
se
repliega
como
un
telescopio sobre sí mismo. En una ecografía, esto se denomina lesión en diana.
TRATAMIENTO
Una
vez
diagnosticada
la
invaginación
ileocólica,
debe
ser
tratada
(reducida)
tan
pronto
como
sea
posible.
Los
médicos,
por
lo
general,
revisan
los
niveles
de
electrolitos
y
hemoglobina
en
la
sangre
de
los
niños,
y
pueden
administrarles
líquidos
intravenosos.
Si
se
retrasa
el
tratamiento
quirúrgico
puede
ocasionar
resección de un segmento de intestino comprometido.
Es
muy
importante
que
acudas
con
el
especialista
adecuado.
Solicita
valoración
por
un
CIRUJANO PEDIATRA
. No retrases el tratamiento oportuno de tu hijo.
“Nuestra misión es, recuperar la salud de sus hijos”
Contacto 229 190 5667.
Hospital Star Médica, Consultorio 613, Av. Circuito Nuevo Veracruz #835, Col Ex-hacienda Buenavista,
Veracruz, Ver. / Cristóbal Colón 3 1111 esq. 20 de Noviembre, Fracc. Reforma, Veracruz, Ver.